Transversal
Web Content Viewer
Pago de Impuestos - Bancolombia, para estar al día
Banner
Paga tus impuestos donde quieras, como quieras

Web Content Viewer
¿Qué impuestos debo pagar este año?
Acá te contamos como y cuando pagar impuestos en Colombia.
Web Content Viewer
¿Qué fechas debería tener en cuenta?


Declaración de Renta, IVA, Retefuente y otros
Fechas importantes:

Predial, Vehículos, Industria y Comercio
Fechas importantes:

Impuesto sobre vehículos y otros
Fechas importantes:

Impuesto sobre vehículos y otros:
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Impuesto sobre vehículos
Fechas importantes:

Impuesto Industria y Comercio:
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:

Predial, Industria y comercio
Fechas importantes:
Web Content Viewer

¿Cómo pago mis impuestos?
Paga tus impuestos donde quieras como quieras, aquí te dejamos información de todos nuestros canales habilitados para que hagas tu pago.
Bancolombia | Como pagar tus impuestos con Botón Bancolombia
Paga tus impuestos en la comodidad de tu hogar a través de tu celular o computador, recuerda que en algunos municipios es importante tener usuario registrado.
Web Content Viewer

4 formas de financicar los impuestos
*aplica solo para persona natural
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Declaración de renta
La declaración de renta es una información que compartimos a la Dirección de impuestos y aduanas nacionales, conocida como DIAN. Donde les contamos cómo fue nuestra vida financiera durante todo un año, de enero a diciembre, conocido como periodo fiscal. En esta reportamos del año anterior:
- el valor de nuestros bienes (que también se les dice activos)
- nuestras deudas (que también se les dice pasivos),
- nuestros ingresos como empleados, independientes o pensionados,
- y nuestros gastos.
El objetivo de contarle esto a la DIAN es que ellos identifiquen si debemos pagar el impuesto anual de renta. Pero ten en cuenta que presentar la declaración de renta no significa que siempre tengamos que pagar ese impuesto, algunas veces el valor puede ser cero.
Los topes para el año 2025 son:
• Ingresos iguales o superiores a $65.891.000
• Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $65.891.000
• Valor de tus compras igual o superior a $65.891.000
• Valor total acumulado de consignaciones o inversiones igual o superior a $65.891.000
• Patrimonio Bruto, es decir el valor de tus bienes, efectivo, dinero en bancos y otros activos igual o superior a $211.792.500
Si cumples con alguno o varios de estos topes, debes declarar y las fechas de vencimiento para este año van de acuerdo con los dos últimos números de tu cédula empezando el 12 de agosto con 01 y 02, y terminando el 24 de octubre con 99 y 00.
La DIAN aplica una sanción por presentar fuera del plazo, esta equivale al 5% del impuesto a cargo por mes o fracción de mes, es decir, entre más te demores en presentar la declaración más deberás pagar, para este año la sanción mínima es de $498.000, que se cobran, aunque te pases un día de tu fecha límite. Debes considerar los intereses moratorios que se determinan siempre que tu declaración arroje un saldo a pagar, la tasa es la de usura vigente menos dos puntos.
Te será enviado un mensaje de advertencia, notificando que cuentas con un mes máximo para realizar el pago correspondiente al monto del impuesto, de no ser cumplido este plazo se le anexara un 10%, articulo 642 de la ley establecida.
De no declarar impuestos sobre la renta en ninguno de los casos anteriores se le sumara un 20% como sanción con base al valor de sus consignaciones bancarias o bien los ingresos brutos de la persona, esto se dará en relación al periodo en el que el mismo no declaró impuestos o en relación a los ingresos de la última declaración que ha realizado, artículo 643 de la ley establecida.

Industria y comercio
Aplica para personas naturales o jurídicas que ejerzan actividades comerciales, industriales o de servicios en un municipio especifico con o sin un establecimiento. Cada municipio tiene sus propias disposiciones con respecto a la liquidación, así como sus tiempos que varían entre bimensuales, trimestrales y anuales.
Este impuesto se paga al municipio o departamento donde esté matriculado el establecimiento y su valor cambia de acuerdo con la liquidación privada, así como sus fechas y posibles descuentos.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.

Impuesto vehicular
Aplica en Colombia para:
• Todos los vehículos tipo automóvil.
• Todos los vehículos particulares y públicos
• Vehículos eléctricos e híbridos
• Station wagon, camperos y camionetas
• Vehículos de carga y de pasajeros.
• Motocicletas de más de 125 cm3.
• Vehículos híbridos y eléctricos.
Este impuesto se paga al municipio o departamento donde esté matriculado el vehículo y su valor cambia cada año, así como sus fechas y posibles descuentos.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.
Impuesto vehicular
Impuesto vehicular

Impuesto predial
Si tienes una casa, apartamento, bodega, almacén, lote, depósito, es decir cualquier inmueble o predio debes pagar el impuesto predial unificado. El cual tiene como objetivo mejoras sociales y estructurales para la comunidad donde vives. Su valor cambia cada año, así como sus fechas y posibles descuentos que dependen del municipio en el que esté ubicado el predio.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.
Impuesto predial
Impuesto predial

Impuesto sobre la renta
Págalo si la suma de tus ingresos produjeron un incremento en tu patrimonio a lo largo del año.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco.
¿Quieres saber más de este impuesto?
Declaración de renta
La declaración de renta es una información que compartimos a la Dirección de impuestos y aduanas nacionales, conocida como DIAN. Donde les contamos cómo fue nuestra vida financiera durante todo un año, de enero a diciembre, conocido como periodo fiscal. En esta reportamos del año anterior:
- el valor de nuestros bienes (que también se les dice activos)
- nuestras deudas (que también se les dice pasivos),
- nuestros ingresos como empleados, independientes o pensionados,
- y nuestros gastos.
El objetivo de contarle esto a la DIAN es que ellos identifiquen si debemos pagar el impuesto anual de renta. Pero ten en cuenta que presentar la declaración de renta no significa que siempre tengamos que pagar ese impuesto, algunas veces el valor puede ser cero.
Los topes para el año 2023 son:
- Ingresos iguales o superiores a $53.206.000
- Consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $53.206.000
- Valor de tus compras igual o superior a $53.206.000
- Valor total acumulado de consignaciones o inversiones igual o superior a $53.206.000
- Patrimonio Bruto, es decir el valor de tus bienes, efectivo, dinero en bancos y otros activos igual o superior a $171.018.000.
Si cumples con alguno o varios de estos topes, debes declarar y las fechas de vencimiento para este año van de acuerdo con los dos últimos números de tu cédula empezando el 09 de agosto con 01 y 02, y terminando el 19 de octubre con 99 y 00.
La DIAN aplica una sanción por presentar fuera del plazo, esta equivale al 5% del impuesto a cargo por mes o fracción de mes, es decir, entre más te demores en presentar la declaración más deberás pagar, para este año la sanción mínima es de $424.000, que se cobran, aunque te pases un día de tu fecha límite. Debes considerar los intereses moratorios que se determinan siempre que tu declaración arroje un saldo a pagar, la tasa es la de usura vigente menos dos puntos.
Descubre más en “página de la DIAN”

Industria y comercio
Aplica para personas naturales o jurídicas que ejerzan actividades comerciales, industriales o de servicios en un municipio especifico con o sin un establecimiento. Cada municipio tiene sus propias disposiciones con respecto a la liquidación, así como sus tiempos que varían entre bimensuales, trimestrales y anuales.
Este impuesto se paga al municipio o departamento donde esté matriculado el establecimiento y su valor cambia de acuerdo con la liquidación privada, así como sus fechas y posibles descuentos.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.

Impuesto vehicular
Aplica en Colombia para:
- Todos los vehículos tipo automóvil.
- Todos los vehículos particulares y públicos
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Station wagon, camperos y camionetas
- Vehículos de carga y de pasajeros.
- Motocicletas de más de 125 cm3.
- Vehículos híbridos y eléctricos.
Este impuesto se paga al municipio o departamento donde esté matriculado el vehículo y su valor cambia cada año, así como sus fechas y posibles descuentos.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.
Impuesto vehicular
Impuesto vehicular

Impuesto predial
Si tienes una casa, apartamento, bodega, almacén, lote, depósito, es decir cualquier inmueble o predio debes pagar el impuesto predial unificado. El cual tiene como objetivo mejoras sociales y estructurales para la comunidad donde vives. Su valor cambia cada año, así como sus fechas y posibles descuentos que dependen del municipio en el que esté ubicado el predio.
En caso de omitir el pago pueden existir multas y sanciones o intereses de acuerdo con las disposiciones que el gobierno defina.
Impuesto predial
Impuesto predial
Web Content Viewer
Aprovecha todos nuestros canales de pago
Web Content Viewer
- ${title}${badge}