Los robo-advisors: la tecnología al servicio de los servicios financieros

Julio 28, 2022 Tiempo de Lectura: 4 min
Asobancaria
  • Autor: Bancolombia

Comparte este articulo


neobancos

Los robo-advisors no son nuevos, pero sí son cada vez más populares en la medida que la tecnología avanza y se pone al servicio de este tipo de soluciones.

¿Qué son los robo-advisors?

El término robo-advisors lo podemos entender como gestor automatizado. Los robo-advisors son soluciones de inversión 100% digital, ofrecen a los clientes portafolios de acuerdo con su perfil de riesgo y sus objetivos de inversión. Están compuestos por varios activos, muchos robo-advisors invierten en un conjunto de fondos de inversión colectiva. La gestión de estos portafolios se hace mediante el uso de algoritmos computacionales, esto es simplemente una secuencia de reglas definidas que permite manejar los portafolios de forma automática.

¿Qué beneficios tienen?

  1. Accesibilidad: dado que son soluciones 100% digitales puedes crear, modificar o cancelar tu plan desde tu computador o tu celular inteligente sin necesidad de un asesor comercial.

  2. Automáticos: generalmente tienen rebalanceos periódicos que se realizan de forma automática siguiendo los resultados de una optimización que busca entregar portafolios que mantengan la mejor relación retorno versus riesgo.

  3. Diversificación: ¡no hay que poner los huevos en la misma canasta!, los robo-advisors te permiten acceder a un portafolio compuesto por varios activos que ayudan a diversificar tu inversión.

  4. Delegación: si no tienes el tiempo ni los conocimientos financieros son una alternativa que te permite delegar la administración de tu dinero en la mano de expertos.

  5. Objetividad: dado que son automáticos, la interacción humana es mínima lo que reduce la subjetividad en las decisiones de inversión.

¿Qué alternativas hay?

En el Grupo Bancolombia tenemos un robo-advisor que se llama Invesbot, en donde puedes invertir en un portafolio compuesto por cinco fondos de inversión colectiva con rebalanceos mensuales automáticos desde un monto mínimo de 5 millones de pesos. Haz clic aquí y encuentra más información.

Contenido relacionado


Las Fintech llegaron para agitar el sector financiero
Octubre 28, 2021

Las Fintech ayudan a generar dinamismo, innovación y mejores servicios financiero para los usuarios.



Las estrategias de inversión en activos digitales son cada vez más relevantes
Diciembre 15, 2021

Las estrategias de inversión son cada vez más relevantes, en especial si hablamos de activos digitales. Conoce el porqué aquí.


${loading}