Conoce cómo con Día a Día manejas mejor tu plata

Encuentra todo por categorías

Clasificamos automáticamente tus gastos en hogar, alimentación, transporte y otros. Así sabes en qué gastas más cada mes.

Tus informes lo hacen por ti

Descubre tus gastos hormiga y suscripciones. Recibe un resumen mensual y anual sobre cómo mueves tu plata. Olvídate de Excel, nosotros lo hacemos por ti.

Encuentra tu presupuesto en segundos

Te ayudamos a crear un presupuesto simple para controlar gastos y cumplir tus metas con tranquilidad.

Ten tus bancos en un solo lugar 

Revisa tus gastos e ingresos con nosotros y otros bancos y obtén una visión completa de tus finanzas por categorías en una sola app.

Sácale provecho a Día a Día

Accede a todas las funciones desde tu celular siguiendo estos pasos. ¿Dudas? Estamos disponibles 24/7 en nuestros canales de atención.

1

Abre la app Mi Bancolombia, selecciona la opción "Organiza tu plata" o "Explorar".

2

Elige “Día a Día”.

3

¡Listo! Ordena tus gastos, revisa tus informes, vincula tus bancos y más.

1

Ingresa a “Día a Día” y visualiza tus gastos, ingresos y compras con tarjeta de crédito en la pantalla inicial.

2

Explora cada categoría para saber cuánto has gastado o recibido.

3

Consulta tus movimientos del mes ingresando por la gráfica o deslizando para seleccionar las tarjetas de cada categoría.

4

Selecciona la pestaña “Historial” y descubre cómo has manejado tu dinero con el tiempo.

1

Para descubrir cómo gestionas tu dinero, selecciona “Tus informes” en la pantalla inicial de “Día a Día”.

2

Selecciona si quieres el informe mensual o anual.

3

Encuentra en tu informe mensual, tus ingresos y gastos de los últimos 4 meses.

4

Revisa la distribución de tus gastos, las categorías en las que más gastaste y algunas recomendaciones.

5

Conoce en tu informe anual, cómo moviste tu plata durante el año anterior.

6

Además, identifica tus gastos hormiga y las suscripciones en las que más gastaste.

1

Ingresa a “Crear presupuesto” en la pantalla inicial de Día a Día.

2

Selecciona el mes para tu presupuesto, escribe los ingresos y cuál es tu meta de ahorro.

3

Activa o desactiva “Sugerir categorías” para definir y ajustar tu presupuesto mensual como más te guste.

4

¡Listo! Ya tienes tu presupuesto del mes. Revisa tus gastos, ajusta, toma decisiones y avanza hacia tu meta.

1

Ingresa a “Tus bancos” en la pantalla inicial de Día a Día.

2

Escribe los datos del banco que vas a vincular.  

3

Cuando quede listo, tendrás a la vista tus tarjetas y movimientos.

4

¡Listo! Consulta las últimas actualizaciones de todos tus productos.

Razones para usar Día a Día  

Te acompaña a planificar objetivos a corto, mediano y largo plazo, como ahorrar, pagar deudas o invertir.

Encuentra un presupuesto a tu medida para que disminuyas tus gastos y pagues tus deudas más rápido.

Identifica las categoría en las que puedes gastar menos y ahorra esa plata.

Ten un panorama general de tu plata. Descubre cómo cubrir tus necesidades y manejar imprevistos con tranquilidad.

Conoce tus gastos hormiga, tus suscripciones y mucho más. Toma mejores decisiones con tu plata.

Te acompañamos a gestionar tu plata

Aprovecha estas charlas para que tú y tu bolsillo se la lleven cada vez mejor.

Organiza tus cuentas en 3 pasos con la app Mi Bancolombia

https://www.youtube.com/embed/0JbW9URgPXk

5 consejos para que tu plata rinda. ¡Toma el control!

https://www.youtube.com/embed/F1NQpY-3Px8

5 recomendaciones para ahorrar y no rendirse en el intento

https://www.youtube.com/embed/Rv0f2yxVaRQ

¿Por qué gastamos más de lo que ganamos?

https://www.youtube.com/embed/7LwqctVw-Y8
prev
next

Quienes usan Día a Día dicen:

"La herramienta tus presupuestos me parece muy útil para manejar mis gastos con más claridad".

“Me sorprendió ver información documentada, no tuve que hacer nada manualmente”.

“Me gusta que la herramienta sea tan inteligente y que me categorice lo que gastó automáticamente”.

"Me facilita la toma decisiones de las inversiones que quiero hacer, porque tengo a la vista mi plata ahorrada”.

"Es una herramienta muy útil que le sirve a todo el mundo para orientarse y darle un mejor manejo a la plata”.

"El informe es bastante detallado si uno lo construye con regularidad y si no también la aplicación se encarga de hacer un estimado muy cercano de la realidad, para saber en que aspectos mejorar las finanzas".

"A través de día a día, me di cuenta en qué invierto mi dinero y que gastos han subido o bajado en relación con otros meses y me hicieron una comparación con otros usuarios".

prev
next

¿Aún no estás con nosotros?

Abre tu cuenta de ahorros. Descubre los beneficios que tenemos para ti, desde la app Mi Bancolombia.

Abre tu cuenta 

La Super Intendencia Financiera de Colombia nos reconoce con el sello de Educación Financiera No Formal, un premio para los programas de aprendizaje sobre manejo de economía y finanzas personales.

Documentos

Encuentra y descarga todos los documentos legales del crédito. Aseguramos transparencia y claridad en cada detalle.

¿Qué son los bolsillos?

Los bolsillos son una herramienta que te ofrecemos para que administres, ahorres y separes la plata que tienes en tus cuentas de ahorros de la forma que prefieras.

 

Conceptos para tener en cuenta cuando uses Bolsillos:

 

• Saldo total: Es la plata que tienes guardada en tus bolsillos, más la plata que tienes disponible para tu uso (Saldo disponible + Saldo en bolsillos = • • Saldo total).

• Saldo disponible: Es la plata que puedes usar sin tener que hacer ninguna acción adicional.

• Saldo en bolsillos: Es la plata que tienes separada y guardada en tus bolsillos.

 

¿Cuáles son las características y requisitos de los bolsillos?

 

• Debes ser persona natural y único titular de la cuenta de ahorros.

• Debes tener al menos, una cuenta de ahorros Bancolombia activa.

• Los bolsillos no aplican para cuentas AFC, de ahorro programado o ahorro a la mano.

• Tienes hasta diez (10) bolsillos por cuenta, sin pagar de más.

• No es necesario un monto mínimo para la crear tus bolsillos.

• Las cargas y descargas entre el saldo de tu cuenta y los bolsillos no tienen costo.

• No hay monto mínimo o máximo para cargar o descargar a tus bolsillos, tú escoges el valor que quieras.

 

¿Cómo funcionan los bolsillos

 

• Tienes la opción de crear, consultar, editar, transferir dinero y eliminar los bolsillos a través de la Sucursal Virtual Personas.

•  Desde la app Mi Bancolombia tienes la opción de crear, consultar y transferir plata. La plata que administras en tus bolsillos hace parte del saldo de tu cuenta. Esto quiere decir que el dinero que ahorres en tus bolsillos, siempre se verá reflejado dentro del Saldo Total.

• Si quieres usar la plata que tienes en algún bolsillo, tendrás que descárgalos en la cuenta de ahorros, sin ningún costo.

• Puedes cargar y descargar desde el Saldo Disponible de tu cuenta de ahorros a tus bolsillos y viceversa, también desde la Sucursal Virtual Personas tienes la opción de transferir entre los bolsillos de una misma cuenta.

• Desde la Sucursal Virtual Personas puedes programar transferencias automáticas, que se harán solo si en la fecha que elegiste tienes suficiente plata en tu Saldo Disponible. Si no, no se realizarán.

• Bancolombia podrá utilizar los recursos de tu cuenta, independientemente de que estén en un bolsillo, para:

 

a. Cubrir los pagos programados -débitos automáticos- que programes en tu cuenta;

b. Cumplir con las órdenes de autoridades competentes, por ejemplo, un embargo;

c. Debitar, compensar y cubrir saldos que tengas pendientes por pagar con nosotros, ejemplo el pago de un crédito en mora;

d. Corregir errores debitando los recursos de la cuenta;

e. En general, realizar todos los débitos que se autorizan en el reglamento de la cuenta de ahorros.

 

• Consulta los saldos y movimientos de tus bolsillos a través de la Sucursal Virtual Personas, la app Mi Bancolombia y la Sucursal Telefónica sin ningún costo.

• Solo podrás visualizar tu saldo disponible, sin tener en cuenta la plata de los Bolsillos, en la app Mi Bancolombia, en la Sucursal Virtual Personas, en Corresponsales Bancarios, en Tabot y en la Línea Telefónica al comunicarte con un asesor. Estamos trabajando para llevar esta información detallada en nuestros cajeros. Mientras lo logramos, el saldo que que veas en nuestros cajeros será el saldo total de tu cuenta.

• Puedes eliminar tus bolsillos cuando lo desees, a través de la Sucursal Virtual Personas. Una vez lo hagas, si el bolsillo tiene saldo, éste será transferido al saldo disponible de forma automática.

¿Qué son los bolsillos?

Los bolsillos son una herramienta que te ofrecemos para que administres, ahorres y separes la plata que tienes en tus cuentas de ahorros de la forma que prefieras.

 

Conceptos para tener en cuenta cuando uses Bolsillos:

 

• Saldo total: Es la plata que tienes guardada en tus bolsillos, más la plata que tienes disponible para tu uso (Saldo disponible + Saldo en bolsillos = • • Saldo total).

• Saldo disponible: Es la plata que puedes usar sin tener que hacer ninguna acción adicional.

• Saldo en bolsillos: Es la plata que tienes separada y guardada en tus bolsillos.

 

¿Cuáles son las características y requisitos de los bolsillos?

 

• Debes ser persona natural y único titular de la cuenta de ahorros.

• Debes tener al menos, una cuenta de ahorros Bancolombia activa.

• Los bolsillos no aplican para cuentas AFC, de ahorro programado o ahorro a la mano.

• Tienes hasta diez (10) bolsillos por cuenta, sin pagar de más.

• No es necesario un monto mínimo para la crear tus bolsillos.

• Las cargas y descargas entre el saldo de tu cuenta y los bolsillos no tienen costo.

• No hay monto mínimo o máximo para cargar o descargar a tus bolsillos, tú escoges el valor que quieras.

 

¿Cómo funcionan los bolsillos

 

• Tienes la opción de crear, consultar, editar, transferir dinero y eliminar los bolsillos a través de la Sucursal Virtual Personas.

•  Desde la app Mi Bancolombia tienes la opción de crear, consultar y transferir plata. La plata que administras en tus bolsillos hace parte del saldo de tu cuenta. Esto quiere decir que el dinero que ahorres en tus bolsillos, siempre se verá reflejado dentro del Saldo Total.

• Si quieres usar la plata que tienes en algún bolsillo, tendrás que descárgalos en la cuenta de ahorros, sin ningún costo.

• Puedes cargar y descargar desde el Saldo Disponible de tu cuenta de ahorros a tus bolsillos y viceversa, también desde la Sucursal Virtual Personas tienes la opción de transferir entre los bolsillos de una misma cuenta.

• Desde la Sucursal Virtual Personas puedes programar transferencias automáticas, que se harán solo si en la fecha que elegiste tienes suficiente plata en tu Saldo Disponible. Si no, no se realizarán.

• Bancolombia podrá utilizar los recursos de tu cuenta, independientemente de que estén en un bolsillo, para:

 

a. Cubrir los pagos programados -débitos automáticos- que programes en tu cuenta;

b. Cumplir con las órdenes de autoridades competentes, por ejemplo, un embargo;

c. Debitar, compensar y cubrir saldos que tengas pendientes por pagar con nosotros, ejemplo el pago de un crédito en mora;

d. Corregir errores debitando los recursos de la cuenta;

e. En general, realizar todos los débitos que se autorizan en el reglamento de la cuenta de ahorros.

 

• Consulta los saldos y movimientos de tus bolsillos a través de la Sucursal Virtual Personas, la app Mi Bancolombia y la Sucursal Telefónica sin ningún costo.

• Solo podrás visualizar tu saldo disponible, sin tener en cuenta la plata de los Bolsillos, en la app Mi Bancolombia, en la Sucursal Virtual Personas, en Corresponsales Bancarios, en Tabot y en la Línea Telefónica al comunicarte con un asesor. Estamos trabajando para llevar esta información detallada en nuestros cajeros. Mientras lo logramos, el saldo que que veas en nuestros cajeros será el saldo total de tu cuenta.

• Puedes eliminar tus bolsillos cuando lo desees, a través de la Sucursal Virtual Personas. Una vez lo hagas, si el bolsillo tiene saldo, éste será transferido al saldo disponible de forma automática.