¿Cómo radicar un siniestro en Bancolombia?
Display portlet menuWeb Content Viewer
Display portlet menuWeb Content Viewer
Display portlet menuWeb Content Viewer
Display portlet menucontMenuStickyGalatea
Display portlet menu¿Cómo radicar un siniestro en Bancolombia?
Display portlet menuBeneficios
Contenedor Caracteristicas
Display portlet menuCaracterísticas
documents
Aplica para siniestros
Seguro de Vida asociados a los productos de Crédito de Consumo, Crédito Hipotecario.
document-delivery
Radica
Fallecimiento, Incapacidad total y permanente y Enfermedades Graves*.
*Solo para Créditos de Consumo
¿Cómo radicar un siniestro en Bancolombia?
Display portlet menuRadica tu siniestro en 3 pasos
Gestor de tabs genericos
Display portlet menuDocumentos necesarios para la reclamación
heart
Fallecimiento
arrow2-right
preferential
Incapacidad Total y Permanente
arrow2-right
stethoscope
Enfermedades Graves
arrow2-right
Muerte natural
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Historia clínica de dos años (opcional).
Muerte accidental (incluye homicidio y suicidio)
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Copia del certificado de fiscalía, certificado de necropsia o acta de levantamiento del cadáver.
- Historia clínica de dos años (opcional).
Muerte Presunta por desaparición
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Decisión del ente judicial – copia autenticada de la sentencia ejecutoriada.
- Historia clínica de dos años (opcional).
Incapacidad total y permanente
- Documento de identidad del asegurado.
- Historia clínica de dos años.
- Calificación de la Junta Regional o Nacional de invalidez o certificado de invalidez de ARL, EPS, AFP o certificado médico laboral. Recuerda que debe tener un porcentaje igual o superior al 50% de acuerdo a lo establecido en el Decreto 917 de 2001 o aquel vigente al momento de Invalidez.
Enfermedades graves
- Documento de identidad del asegurado.
- Historia clínica de dos años.
- Documentos adicionales de acuerdo con enfermedad declarada.
heart
Fallecimiento
Muerte natural
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Historia clínica de dos años (opcional).
Muerte accidental (incluye homicidio y suicidio)
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Copia del certificado de fiscalía, certificado de necropsia o acta de levantamiento del cadáver.
- Historia clínica de dos años (opcional).
Muerte Presunta por desaparición
- Documento de identidad del asegurado.
- Registro o certificado de defunción.
- Decisión del ente judicial – copia autenticada de la sentencia ejecutoriada.
- Historia clínica de dos años (opcional).
preferential
Incapacidad Total y Permanente
Incapacidad total y permanente
- Documento de identidad del asegurado.
- Historia clínica de dos años.
- Calificación de la Junta Regional o Nacional de invalidez o certificado de invalidez de ARL, EPS, AFP o certificado médico laboral. Recuerda que debe tener un porcentaje igual o superior al 50% de acuerdo a lo establecido en el Decreto 917 de 2001 o aquel vigente al momento de Invalidez.
stethoscope
Enfermedades Graves
Enfermedades graves
- Documento de identidad del asegurado.
- Historia clínica de dos años.
- Documentos adicionales de acuerdo con enfermedad declarada.
Web Content Viewer
Display portlet menuDocumentos
arrow2-down