Conoce los pasos para auto certificarte

Bancolombia es tu aliado para auto certificarte, actualiza tu información tributaria y ayúdanos a cumplir con la normativa FATCA CRS.

1

Paso 1

Haz clic en el botón Ir al formulario

2

Paso 2

Escribe tus datos correctamente y haz clic en el botón Enviar

3

Paso 3

¡Listo! Así de fácil gestionaste tu certificación FATCA o CRS.

Bancolombia es tu aliado para auto certificarte, actualiza tu información tributaria y ayúdanos a cumplir con la normativa FATCA CRS.

1

Paso 1

Haz clic en el botón Leer guía, te ayudaremos.

2

Paso 2

Descarga el formulario, completa los datos y envíalo al correo autocertfatcacrs@bancolombia.com.co

3

Paso 3

¡Listo! Así de fácil gestionaste tu certificación Fatca o CRS.

Bancolombia es tu aliado para auto certificarte, actualiza tu información tributaria y ayúdanos a cumplir con la normativa FATCA CRS.
 

Certifico que todas las declaraciones realizadas frente a mi(s) residencia(s) fiscal(es) y número(s) de TIN*[SG1]  están completas y son correctas y reconozco que la información suministrada puede ser proporcionada a las autoridades tributarias de otros países en el marco de los tratados internacionales sobre intercambio automático de información.
 
La información entregada en este formulario será tratada conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
[SG1]Es posible asociar la definición "Tax Identification Numbers (TIN por sus siglas en inglés), Números de Identificación del Contribuyente en español"

 

*Según sus siglas en inglés, define los números de identificación del contribuyente.

¿Tienes más dudas?

Es la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero, aprobada en 2010 por el Congreso de los Estados Unidos. Recoge información de los ciudadanos, residentes y responsables fiscales de Estados Unidos que tengan dinero u otros activos fuera de ese país.

Es el acuerdo multilateral para el intercambio de información para efectos fiscales. Celebrado entre el Gobierno Colombiano y los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE. Busca la cooperación de esos países para prevenir la evasión fiscal.

Debes certificarte para cumplir con las normas tributarias internacionales.
Te solicitaremos esta autocertificación si te encuentras dentro del alcance normativo 
o si tienes indicios extranjeros.

Según el artículo 631- 4 parágrafo 1 del Estatuto Tributario Colombiano, tenemos derecho a cerrar tus productos o no darte apertura a nuevos servicios.

Como país, en Colombia firmamos acuerdos intergubernamentales con el Departamento del Tesoro de los EE.UU y con los países miembros del OCDE. 
Estos buscan la cooperación para prevenir la evasión fiscal, a través del reporte de información de las Instituciones Financieras a las autoridades tributarias locales.

La información reportada en este proceso, es enviada a la DIAN. Ellos la ponen a disposición de las autoridades fiscales en EE.UU. y en cada país.

Como tu institución financiera vigilada, nuestra responsabilidad es monitear a clientes como tú para tener la autocertificación de tu condición fiscal.
Hacer el reporte anual a través de la DIAN, de los clientes que tienen obligaciones con las entidades mencionadas anteriormente.