[Podcast] Innovación ep.132. Así se adopta el liderazgo sostenible: caso Bohío Playa
Tendencias05-12-2024
“La sostenibilidad empieza desde la empatía, sabiendo que nosotros no estamos solos, ni debemos actuar como seres individuales, sino como seres colectivos. Más que tener una sostenibilidad ambiental, social o económica, la sostenibilidad es algo que va desde el ser”.
Juan Camilo Velásquez, cofundador de Bohío Playa
Bohío Playa es una empresa colombiana de ropa playera que utiliza plástico reciclado sacado del mar, para fabricar cada una de sus prendas. Según Juan Camilo, su CEO, la empresa nació de forma casual. Hace algunos años, su hermano, Daniel, tenía una banda de música tropical y la ropa con que se vestían los integrantes nunca pasaba desapercibida. Fue tanto el impacto, que quienes iban a bailar con la banda, terminaban hablando de la ropa que tenía el grupo. Así que comenzaron a vender algunas de esas prendas, hasta que en 2017 nació oficialmente Bohío Playa.
Pero lo más importante es que, desde la gestación de Bohío Playa como empresa, Juan Camilo y Daniel tuvieron un propósito claro: crear ropa fresca, con un diseño único, de alta costura y, sobre todo, sostenible.
Y es que tener una mentalidad sostenible, no se trata solo de reciclar o plantar árboles, va mucho más allá; es ser coherentes con las decisiones diarias, sobre todo en la forma en que se lidera un equipo. Por eso, cuando estas acciones están alineadas con una visión sostenible, no solo porque toca, sino por una convicción superior de generar bienestar para todos, es cuando se encuentra el propósito real de la sostenibilidad empresarial.
Según Juan Camilo, la clave para permear a las personas del equipo y que todos vibren con su visión sostenible, es gracias a la cultura empresarial. “Si mi hermano y yo hubiéramos pensado que podíamos hacer todo nosotros mismos, creo que no hubiéramos tenido un crecimiento tan bueno en estos años. Hay que entender que hay personas que lo pueden hacer mejor que uno. Creemos que lo que uno da, siempre se devuelve”, enfatiza Juan Camilo.
Gracias a esto, hoy Bohío Playa más que una marca es un movimiento. A través de su visión de sostenibilidad y compromiso social, inspira a otras empresas y líderes a replantearse su impacto. Cada prenda cuenta una historia de cambio, donde la moda no solo refleja estilo, sino valores que importan.
Si quieres conocer todos los detalles del caso Bohío Playa y cómo a través del liderazgo sostenible, es posible inspirar a otras personas para construir un mundo mejor para todos, escucha ya nuestro episodio 132 de Innovación Bancolombia, aquí:
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
12-11-2024Tendencias
[Podcast] Innovación ep.129. Verdades incómodas que no sabías sobre los equipos de innovación
Tener un departamento de innovación o desarrollar un proyecto disruptivo una vez año no necesariamente hacen a una empresa innovadora. El primer paso para serlo es trabajar en la cultura y la confianza. En este episodio desnudamos sin temor las verdades incómodas de la innovación. Escúchalas aquí.
06-11-2024Tendencias
[Podcast] Innovación ep.128. Innovación abierta: claves para implementarla en tu empresa
Grandes compañías como Apple, Netflix y Procter and Gamble, han desarrollado sus modelos de negocio, gracias a la innovación abierta. En este episodio, te contaremos qué es la innovación abierta, cuáles son sus beneficios, desafíos y cómo se implementa en una empresa. Lee más aquí.
05-11-2024Tendencias
[Videopodcast] Innovación ep.127. Metodologías ágiles: así se pasa de la teoría a la práctica
Aunque las cifras evidencian grandes beneficios de implementar metodologías ágiles en las empresas, aún hay muchos desafíos. Uno de ellos es que los líderes no saben cómo pasar de la teoría a la práctica. En este videopodcast de Innovación Bancolombia te contamos cómo hacerlo.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
04-02-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
28-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
22-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.