Skip to main content
ico

[Podcast] Innovación ep.131. ¿Transformar el planeta? Así lo hacen Karan Jerath, líder de la ONU y Wade Davis, explorador de NatGeo

Tendencias04-12-2024

Tiempo de lectura: 2 minutos
Tiempo del audio: 11 minutos

Por Juan José Ruiz Valencia
Editor Capital Inteligente
Bancolombia

Episodio 131 del podcast Innovación Bancolombia sobre innovación sostenible.

Wade Davis es un antropólogo, etnobotánico, fotógrafo y, durante más de una década, fue explorador de National Geographic Society. Esta compañía lo nombró como uno de los Exploradores del Milenio y lo describe como “una rara combinación de científico, erudito, poeta y apasionado defensor de toda la diversidad de la vida”.

Mientras tanto, Karan Jerath, es un joven que creó una tecnología para contener derrames de petróleo. Gracias a esto hizo parte de la prestigiosa lista ‘Forbes 30 Under 30’ y ganó el premio Global Young Scientist de la Fundación Intel. Además, es líder de las Naciones Unidas para los ODS.

Pese a pertenecer a diferentes generaciones, Wade y Karan, son dos líderes cuyas acciones tienen un impacto global, donde hay un común denominador: cuidar la naturaleza, la biodiversidad, la cultura y en general nuestro planeta tierra.

Pero ¿qué tienen en común la visión de estos dos personajes con la innovación en las empresas?

“Cuando nos preguntamos qué pueden aprender los líderes corporativos sobre los pueblos indígenas de Colombia, lo primero que deberíamos celebrar es que se están haciendo esa pregunta. La cultura en su totalidad es algo que puede determinar el éxito o el fracaso de una empresa”, comenta Wade, quien, gracias a su defensa de las culturas ancestrales, nos recuerda que las respuestas muchas veces están en esas raíces que hemos dejado de lado.

Por su parte, según Karan, “cuando pienso en el rol de los líderes corporativos, lo primero que creo firmemente es que en cualquier situación no hay enemigos, solo soluciones. Y luego, encontrar la comunidad adecuada a tu alrededor que pueda apoyarte o ser parte de tu camino”. El invento de Karan Jerath evidenció que cuando la innovación tiene un propósito y se trabaja en equipo, realmente puede solucionar problemas que parecen imposibles de resolver.

En otras palabras, la combinación de tecnología, cultura y liderazgo puede transformar crisis en oportunidades, conectando tradición y modernidad para construir un futuro más sostenible.

Precisamente, en nuestro episodio 131 del pódcast Innovación Bancolombia te contaremos cómo abordar estos tres conceptos (tecnología, cultura y liderazgo), para crear un futuro sostenible con un impacto global que ayude a proteger las culturas ancestrales y la naturaleza. Escúchalo aquí:

 

Tres lecciones que nos dejan Wade Davis y Karan Jerath

  1. Tecnología e innovación: el invento de Karan Jerath destaca la importancia de la resiliencia y la pasión para resolver problemas globales. La colaboración y una cultura de innovación son esenciales para el éxito sostenible.
  2. Lecciones de las culturas ancestrales: el aprendizaje de las comunidades indígenas puede guiar hacia un equilibrio entre modernidad y tradición. En Colombia, la integración de líderes indígenas en decisiones políticas y empresariales refleja un cambio cultural hacia la sostenibilidad.
  3. Transformación y sostenibilidad: la sostenibilidad ya no es opcional; los consumidores exigen acciones responsables, y conceptos como la "ecoinnovación" reencuadran su importancia en el ámbito corporativo.

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

06-11-2024Tendencias

[Podcast] Innovación ep.128. Innovación abierta: claves para implementarla en tu empresa

Grandes compañías como Apple, Netflix y Procter and Gamble, han desarrollado sus modelos de negocio, gracias a la innovación abierta. En este episodio, te contaremos qué es la innovación abierta, cuáles son sus beneficios, desafíos y cómo se implementa en una empresa. Lee más aquí.

05-11-2024Tendencias

[Videopodcast] Innovación ep.127. Metodologías ágiles: así se pasa de la teoría a la práctica

Aunque las cifras evidencian grandes beneficios de implementar metodologías ágiles en las empresas, aún hay muchos desafíos. Uno de ellos es que los líderes no saben cómo pasar de la teoría a la práctica. En este videopodcast de Innovación Bancolombia te contamos cómo hacerlo.

25-10-2024Tendencias

[Podcast] Innovación ep.126. Experimentar con datos: cómo se transforman ideas en resultados

Experimentar con datos es una de las técnicas más efectivas para generar crecimientos acelerados en los negocios. Andrés Pérez, líder Growth Hacking de Bancolombia y Mónica Palacio, líder de Plink, hablan sobre la importancia de equivocarse barato y cómo potenciar un producto o servicio con growth.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}