Pregunta Base
Pregunta Base
¿Cómo funciona ampliación de plazo de Tarjeta Crédito?
Web Content Viewer
Es una solución que te permite cambiar a 12, 24, 36, 48 o 60 meses el plazo para el pago del saldo total de capital, correspondiente a las transacciones en pesos y dólares de tus Tarjetas de Crédito.
Si te contactamos o pides una ampliación de plazo para tu Tarjeta de Crédito para que lo realices por nuestra página web, ten presente cuál es la tasa de interés vigente para esta alternativa. Conoce cómo pedir una ampliación de plazo por la página web y si tiene costo adicional.
Cuota mensual
La nueva cuota mensual está compuesta por: valor del capital mensual, más intereses y comisiones (por ejemplo: cuota de manejo o comisión de avance).
Intereses de la ampliación de plazo para el pago del saldo total de capital
Una vez se aplique la ampliación de plazo, este capital genera los intereses a la tasa determinada por el cálculo de la tasa promedio ponderada, durante el plazo que dure la deuda. Los intereses corrientes y de mora, cuota de manejo y comisiones que ya estén causados al momento de aplicar a la ampliación del plazo, están incluidos en tu facturación según el tipo de ampliación de plazo seleccionada.
Confirma qué alternativas puedes tener
Las alternativas de pago dependen de tus condiciones y los productos que tienes. Consulta las alternativas que tienes para pagar tus obligaciones al diligenciar tu tipo y número de identificación y selecciona el botón Consulta.
Si no ves alguna alternativa en la lista, conoce cuáles son las condiciones para pedir la ampliación de plazo.
Ampliación de plazo con deuda en dólares
Aplica para los consumos en dólares y pesos de tu Tarjeta de Crédito. De igual forma, con la ampliación, tu deuda en dólares no se convierte en pesos y sigue en dólares al plazo definido por esta alternativa.
Averigua si puedes pedir varias ampliaciones de plazo en tu Tarjeta de Crédito a lo largo del año.
Conoce más sobre la ampliación de plazo 3/60