Pregunta Base
Pregunta Base
¿Qué es una ampliación de plazo para mi Tarjeta de Crédito?
Web Content Viewer
Es una solución que permite cambiar a 12, 24, 36, 48 o 60 meses el plazo para el pago del saldo total de capital correspondiente a las transacciones en pesos y dólares de tus Tarjetas de Crédito, según tu capacidad de pago y de acuerdo con el comportamiento al diferir tus transacciones. Debe hacerse la solicitud al Banco para las validaciones necesarias y es implementada dentro de los siguientes 3 a 5 días hábiles, después de la aceptación de la alternativa. El plazo a 60 meses solo puedes elegirlo cuando sea válida la opción de ampliación de plazo.
A quiénes aplica
-
Para todas las Tarjetas de Crédito personales y empresariales que tenga una persona natural, titular del producto y responsable del pago. También, para las tarjetas activas, empleados Bancolombia, las que no estén en mora hasta 150 días y en proceso de cancelación o que no tengan otros bloqueos que impidan la ampliación de plazo. Además, se deben cumplir las políticas internas para esta alternativa. Amplía la información en nuestra página web.
Restricciones
-
Si decides ampliar el plazo del saldo total, no puedes autogestionar el cambio de cuotas de esta nueva transacción por la Sucursal Virtual Personas. Utiliza esta funcionalidad para compras nacionales y avances en Sucursales Físicas y Corresponsales Bancarios que hagas después de ampliar el saldo de tu Tarjeta de Crédito.
-
No aplica para deudas con capitales menores a $100.000 o a 20 dólares de los Estados Unidos de América, ni para Tarjetas de Crédito que hayan sido emitidas hace menos de 3 meses.
-
La Tarjeta de Crédito no puede tener una ampliación de plazo tradicional en los últimos 90 días, ni una 3/60 en los últimos 6 meses. Bajo la modalidad de modificados o reestructurados, no puede tener una ampliación de plazo tradicional en los últimos 120 días.
Ventajas
-
Es posible pedir la ampliación de plazo para el pago del saldo total de capital cada 3 meses. Una vez aceptada, solicita la reversión siempre y cuando la tarjeta no haya facturado.
-
En las tarjetas cuyos movimientos incluyan compras a un mes con una tasa del 0%, se reemplazará por una tasa del 2% (el 2.00% corresponde a una tasa beneficio que es inferior a la vigente de la Tarjeta de Crédito).
-
Cuando estés en mora, la tasa de interés que se emplea es la vigente para tu Tarjeta de Crédito.
-
Ejecuta el pago total o parcial de tu deuda en cualquier momento por los canales dispuestos, sin penalidad alguna.
Cobros asociados
-
Una vez realizada la ampliación de plazo para el pago del saldo total de capital, tu tarjeta sigue generando todos los cobros del producto. Incluyendo la cuota de manejo, los intereses sobre el capital consolidado al cual se le amplió el plazo a la tasa de interés informada y los intereses sobre las transacciones que hagas, después de aplicada la ampliación, a la tasa de interés vigente en ese momento. Todas las tasas de interés diferentes a las que otorgamos en esta alternativa, pierden su vigencia.
-
Las fechas de facturación y de pago mensual continúan siendo las mismas que tiene establecido el tipo de Tarjeta de Crédito. La cuota mensual está compuesta por el valor del capital mensual más los intereses y las comisiones, luego por los intereses corrientes, intereses de mora, cuota de manejo y comisiones que se han causado al momento de hacer válida la ampliación del plazo, que se incluyen en la próxima factura, sin crear algún interés.
Averigua cómo funciona la ampliación de plazo y los requisitos para pedirla.