Pregunta Base
Pregunta Base
¿Cómo retirar el dinero de mi cuenta de ahorro programado?
Web Content Viewer
Para hacerlo presenta los documentos en una de nuestras Sucursales Físicas, según el caso descrito a continuación.
Si eres favorecido con el subsidio
Presenta la copia de la carta donde conste la asignación del subsidio, con una vigencia no mayor a 12 meses. Así como el formato de solicitud de retiro de la Cuenta de Ahorro Programado que te entregamos en la sucursal. Adicionalmente, debes presentar lo siguiente de acuerdo a una de estas condiciones:
-
Para comprar una vivienda: copia de la promesa de compraventa.
-
Si ya compraste la vivienda: copia de la escritura de compraventa y del certificado de tradición y libertad del inmueble.
-
Para construcción de vivienda: copia del contrato de construcción o mejoramiento.
Si el constructor es quien pide el retiro, debe presentar el formato de autorización de entrega de recursos del Ahorro Programado, autenticado en notaría por el titular.
Si renuncias a la postulación del subsidio
En este caso debes entregar el formato de solicitud de retiro de la Cuenta de Ahorro Programado y la copia de una carta donde conste la renuncia al subsidio.
No eres favorecido con el subsidio
Si no fuiste elegido para este, debes entregar el formato de solicitud de retiro de la Cuenta de Ahorro Programado y la copia de una carta que indique que no has sido beneficiado con un subsidio hasta la fecha.
En caso de no postularte al subsidio
Solo debes hacer entrega del formato de solicitud de retiro de la Cuenta de Ahorro Programado ante la Sucursal Física.
Trasladar tu Ahorro Programado a otra entidad financiera
En estos casos solo entrega el formato de solicitud de retiro de la Cuenta de Ahorro Programado. Ten en cuenta que esto se hace después de 6 meses de iniciado el ahorro con el Banco, siempre y cuando no esté vigente la postulación del subsidio.