Pregunta Base
Pregunta Base
¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad para llamadas sospechosas?
Web Content Viewer
-
Nunca compartas información confidencial como: Tu usuario y clave del banco, el número de tus tarjetas, fecha de vencimiento y código de seguridad. Bancolombia nunca te pedirá estos datos a través de llamadas telefónicas, redes sociales, mensajería instantánea como Whatsapp, mensajes de texto, ni correos electrónicos.
-
Nunca vas a recibir una llamada de nuestras líneas oficiales de servicio al cliente donde te soliciten digitar o decir tu clave, acompañada de los números de tus tarjetas, fecha de vencimiento, código de seguridad, en caso de recibir una llamada sospechosa, no des información y comunícate a nuestras líneas oficiales para verificar cualquier información solicitada. Consulta aquí nuestros canales oficiales de contacto
-
Estos son algunos consejos para que identifiques llamadas sospechosas:
-
Cuando te piden que te autentiques con tu cédula/usuario, claves o tarjetas para habilitar, desbloquear, adquirir nuevos servicios financieros.
-
No caigas en falsas ofertas y desconfía cuando los descuentos o beneficios (reducción en tasas, pago mínimo o de cuota de manejo de tus tarjetas) sean más bajos de lo normal y te pidan datos confidenciales financieros.
-
Nadie se gana una rifa sin comprarla, revisa qué tipo de información te piden y para qué será usada.
-
NUNCA te pediremos datos financieros a través de llamadas telefónicas, haciendo uso de supuestas alianzas y entregas de premios.
-
Recuerda que tus datos financieros confidenciales solo debes usarlos para loguearte en los canales oficiales del Banco y realizar transacciones, no los entregues a nadie por ningún motivo, son personales e intransferibles
Conoce más sobre nuestras recomendaciones de seguridad