Pregunta Base
Pregunta Base
¿Por qué hacen débitos automáticos en mi cuenta?
Web Content Viewer
Ten en cuenta que los débitos automáticos se presentan por las siguientes situaciones. Conoce qué tipos de débitos automáticos tienes.
Por mora en tus obligaciones
Con los débitos automáticos por mora buscamos mantener tus obligaciones al día, evitando así que se te generen intereses y reportes que puedan dañar tu historial crediticio. Podemos debitarte en los siguientes casos.
Atraso en el pago de tus obligaciones
Pasada la fecha límite de pago de una factura, esta se considera en estado “vencido”, es decir, es el atraso en el pago de cualquiera de las cuotas pactadas, por esto declaramos la obligación como vencida.
Débitos por un valor menor o mayor en tu cuenta
En caso de que el débito es por un valor menor al que debes en tu obligación, se toma como un pago parcial. Al no cancelar el total de la deuda, sigues en mora. Por el contrario, si es por valor mayor al de la cuota pactada, este cobro puede ser por intereses de mora, que se empiezan a contar un día después de tu fecha límite de pago.
Cobro extra por no pagar a tiempo
Si no pagas antes de la fecha límite de pago, se genera intereses por mora a partir del siguiente día. Es decir, si tu fecha de pago es el 28 de junio, tus intereses empiezan a correr a partir del 29 de junio.