[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales24-05-2021
![Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos. Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/c822b681-8cc2-4b20-a00a-c1a83fffe82f/5-min-24-may.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-c822b681-8cc2-4b20-a00a-c1a83fffe82f-p6FUBER)
En este episodio del 24 de mayo de 2021, haremos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Estos son cinco hechos destacados que encontrará en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar finalizó la semana 1,67% por encima del cierre de la semana anterior en $3.747 luego de la decisión de S&P de disminuir la calificación desde BBB- con perspectiva negativa hasta BB+ con perspectiva estable ante los problemas de déficit estructural del Gobierno Nacional. Para esta semana esperamos que el dólar se cotice por encima de los $3.700 con alta volatilidad.
- Renta variable internacional: el S&P500 registró una desvalorización de -0,43%, destacando los sectores de energía e industriales como los mayores detractores, el Stoxx 600 de Europa repuntó 0,43% y las bolsas asiáticas presentaron resultados positivos en su mayoría: el Nikkei de Japón aumentó 0,83% y el Shanghái Composite cayó -0,6%.
- Renta fija internacional: esta semana esperamos estabilidad en el mercado de renta fija internacional, donde la expectativa está concentrada en la reunión de la Reserva Federal del próximo 16 de junio, en la que se evaluará el ritmo actual de compra de activos y se actualizarán las proyecciones macroeconómicas de Estados Unidos.
- Renta fija local: los TES denominados en pesos presentaron una desvalorización generalizada de 15 puntos básicos en promedio, ante la noticia de la rebaja de calificación por parte de S&P.
- Renta variable local: las acciones tuvieron un comportamiento negativo generalizado. Las más desvalorizadas fueron Banco de Bogotá (-5,5%), Bancolombia Preferencial (-5,5%) y Grupo de Energía de Bogotá (-5,2%).
🎙️Escuche un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos:
Recomendaciones inversión: actualización mayo 2021
¿Te pareció útil este contenido?
![](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/bd4b33d2-2161-4d5c-887e-6701a4b95818/thumbs_up.png?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-bd4b33d2-2161-4d5c-887e-6701a4b95818-p6FUBER)
![](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/c0ae8cfa-2529-4612-86ff-c8e80a2b008b/thumbs_down.png?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-c0ae8cfa-2529-4612-86ff-c8e80a2b008b-p6FUBER)
Continúe leyendo
04-02-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos por altos costos y restricciones financieras, pero se proyecta una recuperación impulsada por mejoras en vivienda, financiamiento y políticas públicas para este año. Conoce aquí un balance de cómo cerró 2024 y las perspectivas para 2025.
28-01-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
Los fondos de capital privado afrontan 2025 con un panorama cargado de retos y oportunidades. La coyuntura económica global exige a los gestores de capital una capacidad de adaptación sin precedentes. Lee más aquí.
22-01-2025Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
Con una urbanización acelerada, el país ha experimentado un aumento significativo en la generación de aguas residuales, por lo que las inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son necesarias para una mayor salud pública, ecosistemas cuidados y disponibilidad de agua limpia. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/fc5f06ff-30ee-4876-bc7f-fc0130eb84d0/_dk-viviendas-colombia.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-fc5f06ff-30ee-4876-bc7f-fc0130eb84d0-phwts-c)
04-02-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
![Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/1963eac7-edfb-4ba2-a2d4-107b8dd36c92/pt-fondos-capital.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-1963eac7-edfb-4ba2-a2d4-107b8dd36c92-pikakyt)
28-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
![Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/e8543dbe-e68d-4989-8aef-ead863c1b3e3/_dk-plantas-agua.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-e8543dbe-e68d-4989-8aef-ead863c1b3e3-pi9E2y4)
22-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.