[Podcast] 5 Minutos: análisis de la actualidad económica
Mercado de capitales19-07-2021
![Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos. Análisis de la actualidad económica en nuestro podcast 5 Minutos.](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/7e3dfbf7-ee6f-4e4e-8c79-cb0907dde264/5-min-19-jul-1.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-7e3dfbf7-ee6f-4e4e-8c79-cb0907dde264-p6FUBER)
En este episodio del 19 de julio de 2021, hacemos un repaso a la actualidad económica en materia de divisas, y renta fija y renta variable a nivel local e internacional. Conoce cinco hechos destacados que encontrarás en esta entrega de nuestro podcast 5 Minutos:
- Divisas: el dólar disminuyó -0,35% hasta $3.817 en medio de fuerzas encontradas a media que los analistas se debaten entre perspectivas positivas de crecimiento económico para el mundo y el avance de la variante Delta del covid-19. Para esta semana esperamos que el tipo de cambio continúe cotizándose con alta volatilidad alrededor de los $3.800.
- Renta variable internacional: esta semana esperamos una continuación de la volatilidad a medida que los mercados digieren los últimos datos económicos y esperan el resultado de los indicadores PMI hacia finales de semana, los cuales reflejarán una recuperación que sigue en pie y brindará un impulso a sectores mayormente cíclicos.
- Renta fija internacional: los tesoros americanos completaron otra semana con valorizaciones, donde la referencia a 10 años cerró al 1,3%, reflejando una disminución de 13 puntos básicos.
- Renta fija local: los títulos de deuda pública finalizaron la semana con desvalorizaciones en la mayoría de referencias de las curvas en pesos y UVR, pese a la valorización que presentaron los tesoros americanos.
- Renta variable local: el índice MSCI COLCAP cayó 1,6% en la semana hasta los 1.272 puntos y el volumen promedio cayó 59% hasta los 59.479 millones.
Escucha 🔈🎧 un completo análisis de la actualidad económica aquí:
Le recomendamos:
Inflación y la encrucijada de los mercados: ¿qué hacer con mis inversiones?
¿Te pareció útil este contenido?
![](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/bd4b33d2-2161-4d5c-887e-6701a4b95818/thumbs_up.png?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-bd4b33d2-2161-4d5c-887e-6701a4b95818-p6FUBER)
![](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/c0ae8cfa-2529-4612-86ff-c8e80a2b008b/thumbs_down.png?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-c0ae8cfa-2529-4612-86ff-c8e80a2b008b-p6FUBER)
Continúe leyendo
04-02-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos por altos costos y restricciones financieras, pero se proyecta una recuperación impulsada por mejoras en vivienda, financiamiento y políticas públicas para este año. Conoce aquí un balance de cómo cerró 2024 y las perspectivas para 2025.
28-01-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
Los fondos de capital privado afrontan 2025 con un panorama cargado de retos y oportunidades. La coyuntura económica global exige a los gestores de capital una capacidad de adaptación sin precedentes. Lee más aquí.
22-01-2025Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
Con una urbanización acelerada, el país ha experimentado un aumento significativo en la generación de aguas residuales, por lo que las inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son necesarias para una mayor salud pública, ecosistemas cuidados y disponibilidad de agua limpia. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
![Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/fc5f06ff-30ee-4876-bc7f-fc0130eb84d0/_dk-viviendas-colombia.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-fc5f06ff-30ee-4876-bc7f-fc0130eb84d0-phwts-c)
04-02-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
![Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/1963eac7-edfb-4ba2-a2d4-107b8dd36c92/pt-fondos-capital.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-1963eac7-edfb-4ba2-a2d4-107b8dd36c92-pikakyt)
28-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
![Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia](/wcm/connect/www.bancolombia.com-26918/e8543dbe-e68d-4989-8aef-ead863c1b3e3/_dk-plantas-agua.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_K9HC1202P864E0Q30449MS3000-e8543dbe-e68d-4989-8aef-ead863c1b3e3-pi9E2y4)
22-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.