¿Qué pasa con el gas natural en Colombia?
Especiales24-05-2023
El sector del gas tiene un rol fundamental en la economía, la descarbonización y la transición energética del país. En este especial obtendrás información de especialistas para entender los retos y las oportunidades en este ámbito.
En cada entrega encontrarás perspectivas profesionales para comprender las particularidades del contexto, además de datos actualizados e información de alta calidad para entender cómo funciona el mercado del gas en Colombia, qué pasará con los proyectos futuros de las regasificadoras y de qué forma se está empleando el hidrógeno en el sector.
¿Qué pasará con el gas en Colombia a 2030?
Colombia cuenta en la actualidad con la oferta para abastecer la demanda interna de gas en los próximos años. Sin embargo, el suministro a 2030 está ligado al avance de los nuevos descubrimientos y cómo se desarrolle la agenda exploratoria. Conoce más detalles aquí.
Conoce másGas: el compuesto llamado a acelerar la transición energética
Mientras la matriz se adapta por completo a las energías renovables, el gas está llamado a ser el compuesto que permitirá avanzar con la transición energética. Acá te contamos por qué y cómo está Colombia en esta materia. Conoce más detalles aquí.
Conoce más¿Qué hacen las plantas regasificadoras?
Conoce cuál es el papel de las plantas regasificadoras, cuáles plantas existen actualmente en Colombia y qué proyectos relacionados vienen a futuro. Leer más aquí.
Conoce másAsí funciona el mercado del gas natural en Colombia
El sector del gas natural en Colombia tiene una estructura organizada en la que tanto los oferentes como los usuarios están clasificados de acuerdo a la normativa del regulador. Te contamos de qué forma funciona este mercado y cuáles son sus principales actores.
Conoce másRelevancia del gas en la producción de hidrógeno en Colombia y América Latina
Conoce aquí cómo se está utilizando el hidrógeno en el sector del gas y cuáles son sus impactos en la actualidad
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
15-04-2025Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.
09-04-2025Actualidad economica y sectorial
Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia
Para Colombia, esta medida podría traer un encarecimiento de los vehículos importados desde México y la disponibilidad de ciertos modelos en el mercado local. Así mismo, una reconfiguración del comercio automotor podría abrir nuevas posibilidades. Lee más aquí.
07-04-2025Actualidad economica y sectorial
La salud mental en Colombia: un desafío urgente y el estado de preparación del sistema de salud
Factores como la desigualdad socioeconómica, el desempleo y la violencia contribuyen a la depresión en la vida cotidiana, lo que requiere mayores acciones para la atención de la salud mental en el país. Conoce aquí cómo está preparado el sistema de cara a este desafío.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

15-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?

09-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia

07-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial