Bancolombia y BID Invest financiarán planta de energía solar
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Responsabilidad social y ambiental |
![]() |
10-09-2024 |
![]() |
Tiempo de lectura: 7 minutos |
Resumen:Para seguir contribuyendo a la transición energética en Colombia por medio del acompañamiento a proyectos que amplíen las fuentes de generación de energías renovables no convencionales, Bancolombia y BID Invest financiarán la primera planta de energía solar de la compañía Atlas Renewable Energy.
Para Camilo Marulanda, gerente general de ISAGEN, este proyecto es la punta de lanza de esta alianza estratégica que permitirá a la compañía consolidar su liderazgo en la transición energética. Recordó que ISAGEN posee una capacidad instalada de cerca de 3.000 MW de energía 100 % renovable y tiene la meta de incorporar 3.000 MW más en los próximos 10 años, contribuyendo así a la transición energética y la descarbonización en Colombia.
“Para BID Invest es un gusto poder apoyar una vez más a Atlas, a quien consideramos un socio estratégico para el desarrollo sostenible en Latinoamérica, en la financiación de este importante proyecto, que contribuirá con el proceso de transición energética de Colombia, a través del incremento de su capacidad de generación de energía renovable no convencional. A su vez ha sido clave proveer liquidez en moneda local, y cofinanciar junto con Bancolombia, con quien tenemos una estrecha relación financiando proyectos en el país”, resaltó Marisela Alvarenga, Directora General de Negocios (a.i.).
Además del préstamo, BID Invest supervisará el desarrollo y la implementación de acciones por parte de Atlas para reducir riesgos asociados a actos de discriminación y violencia de género, y se realizará un acuerdo de asistencia financiera para reforzar la actual estrategia de género de la compañía. Como parte de esto, Atlas estará implementando suprograma insignia "Somos Parte de la Misma Energía" que busca capacitar en habilidades técnicas a mujeres de la zona de influencia del proyecto, para ampliar la participación femenina en el total de la mano de obra contratada.
El proyecto contribuirá a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: ODS 7 (Energía asequible y limpia), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 13 (Acción por el clima), y ODS 17 (Alianza para lograr los objetivos).
La financiación de proyectos de energía solar en distintas regiones de Colombia que aporten a la transición energética es una de las formas en las que Bancolombia contribuye a la construcción de ciudades y comunidades sostenibles y, por esta vía, materializa su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.
Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2024
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.