Cerrar x
Menú

Nequi llega para ayudar a los salvadoreños

Resumen:

Nequi llega a El Salvador como una nueva cuenta de ahorro 100% digital. Su propósito es ayudar a las personas a mejorar la relación con su pisto, y se puede abrir sin papeleos, sin costos, desde el celular. 

  • • Nequi es la nueva opción de ahorro digital para que las y los salvadoreños puedan manejar mejor su pisto, sin papeleos, sin costos, desde el celular. 
  • • Los jóvenes, estudiantes, trabajadores independientes, beneficiarios de remesas y microempresarios podrán disfrutar de esta innovación para facilitar la gestión de sus finanzas personales.  
  • • Gracias a la alianza con Mastercard en El Salvador, las personas también pueden hacer y recibir pagos con la Tarjeta de Débito Digital en Nequi.
  • • Esta nueva aplicación es una unidad de negocio de Accelera, parte de Bancoagrícola que busca acompañar a los usuarios con servicios financieros y no financieros.

 

San Salvador, 15 de julio de 2024.- Nequi llega a El Salvador como una nueva cuenta de ahorro 100% digital. Su propósito es ayudar a las personas a mejorar la relación con su pisto, y se puede abrir sin papeleos, sin costos, desde el celular.

 

Esta nueva aplicación es una unidad de negocio de Accelera, parte de Bancoagrícola que busca acompañar a los usuarios con servicios financieros y no financieros. Nequi cuenta con funcionalidades que van más allá del ahorro, para facilitar la vida y el tiempo de las personas, como recibir remesas, hacer transferencias, pagar recibos, recargar su celular, sacar pisto en los cajeros de Bancoagrícola, y mucho más.

 

Gracias a la alianza con Mastercard en El Salvador, los usuarios de Nequi en este país pueden hacer y recibir pagos con su Tarjeta de Débito Digital Mastercard con aceptación en más de 100 millones de comercios físicos y en línea a nivel mundial. Además, tienen la opción de pagar a través de los Código QR de Bancoagrícola y Quickpay. 

 

“Nuestra apuesta ha sido crear una aplicación integral que ofrece distintas soluciones para usar tu dinero a la hora que sea, desde cualquier rincón de El Salvador, sin hacer colas y de forma gratuita. Nequi es una alternativa que es tendencia en el mercado, y que amplía las posibilidades de inclusión financiera del país. Reiteramos nuestro propósito de acompañar a nuestros clientes y usuarios en cada momento de sus vidas; queremos ayudar a las personas a tener una mejor relación con su pisto, empoderándolas para que logren lo que quieren hacer y, sobre todo, acompañarlas en su cotidianidad”, afirma Ricardo Arce, líder del proyecto Nequi.   

 

Los jóvenes, estudiantes, trabajadores independientes, beneficiarios de remesas y microempresarios ahora cuentan con un aliado clave para manejar su pisto a su ritmo. Así, Nequi busca la bancarización y la inclusión financiera en El Salvador, lo cual es sinónimo de crecimiento y estabilidad.

 

"En Mastercard, estamos comprometidos a colaborar con nuestros socios para desarrollar soluciones innovadoras que provean experiencias de pago más rápidas, seguras y convenientes, al tiempo que fomentamos la inclusión financiera. Nuestra alianza con Nequi nos permitirá ofrecer a los salvadoreños no bancarizados su primera Mastercard digital, ayudándolos a obtener un mejor control sobre sus finanzas, disfrutar los beneficios de la economía digital y alcanzar su máximo potencial", asegura Francisco Milian, Country Manager para Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice en Mastercard. 

 

La digitalización de las finanzas ha traído consigo un mundo de oportunidades para acercar a comerciantes y emprendedores al sector bancario del país. Estas nuevas dinámicas han contribuido a la “economía no formal”, la que pasa en las calles, en las plazas de mercado, en los pueblos y en la ruralidad. Nequi será más que una billetera digital, es ese aliado clave para apalancar el crecimiento de sus negocios.  

 

“Somos conscientes del impacto que Nequi puede tener en el crecimiento del país. Desarrollamos productos y servicios con el usuario en el centro, solucionando necesidades reales del día a día de las personas. Por eso, la educación financiera será nuestra columna vertebral y nuestro propósito social”, agrega Ricardo.   

 

Consciente de que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios para manejar su pisto, Ricardo Arce asegura que Nequi cuenta con diferentes protocolos de seguridad, desarrollados con aliados nacionales e internacionales, que protegen al usuario y su pisto, desde la vinculación e inicio de sesión en la App, hasta el uso y almacenamiento del dinero. “Además, en El Salvador, somos la única Fintech avalada, regulada y supervisada por la Superintendencia del Sistema Financiero del país”, puntualiza Arce.   

 

Nequi está disponible para las y los salvadoreños en la tienda de aplicaciones de cualquier dispositivo iOS o Android, es gratuita y ya pueden abrir sus cuentas, en menos de 5 minutos y sin la necesidad de asistir a un establecimiento físico, o tener antecedentes bancarios.

 

***

Acerca de Nequi:  www.nequi.com.sv  

Nequi es una línea de negocio de Accelera, que forma parte de Bancoagrícola S.A., y es la única Fintech avalada, regulada y supervisada por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador. Además, cuenta con diferentes protocolos de seguridad desarrollados con aliados nacionales e internacionales, que protegen al usuario y sus ahorros.  

Nequi, una de las aplicaciones más usadas en Colombia, llega a El Salvador como la plataforma digital que ofrece soluciones integrales para acompañar a las personas a mejorar su relación con el pisto, haciendo que todo sea más fácil y desde el celular.  

 

 

Acerca de Mastercard (NYSE:MA) www.mastercard.com 

Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.  

 

 

 

Noticias destacadas

Subscríbete a
nuestro boletín

¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.