Con nueva campaña, Bancolombia renueva su compromiso de latir al ritmo del corazón de los colombianos
|
/MigracionEmpresas/Tematicas SalaPrensa/Inclusión y educación financiera |
![]() |
01-06-2022 |
![]() |
Tiempo de lectura: 6 minutos |
Resumen:BumBum es la nueva campaña de marca de Bancolombia. Una historia que trasciende los códigos habituales del sector financiero y que busca conectar íntimamente con las personas.
- La entidad presenta BumBum, una iniciativa para unirse una vez más a la realidad de las personas, a sus intereses y a lo que las mueve.
- Un año después de transformar su identidad visual, la narrativa profundiza en el propósito del banco de promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos.
- Inclusión, cultura y empresas son algunos de los territorios más beneficiados con este mensaje que se traduce en aportes que apalancan sus necesidades.
- Dicha contribución se materializa en más de $4 billones otorgados al empresariado, así como $2 billones destinados a la inclusión financiera de los colombianos en los tres primeros meses de 2022.
BumBum es la nueva campaña de marca de Bancolombia. Una historia que trasciende los códigos habituales del sector financiero y que busca conectar íntimamente con las personas.
La iniciativa busca expresar que el banco comparte las mismas emociones, ilusiones y verdades de las personas. “Está demostrado científicamente que cuando dos personas se conectan profundamente sus corazones se sincronizan. Ese fenómeno es real, aunque todavía no tiene nombre y en Bancolombia lo hemos llamado BumBum. Por eso, la nueva campaña de Bancolombia se apoya en personajes reales, fuertes y carismáticos, pero también sensibles y humanos”, expresa Adriana Arismendi, vicepresidenta de Mercadeo de Bancolombia.
El propósito del banco es lograr el bienestar de todos, y precisamente todos han inspirado esta campaña, como una prueba física de que la empatía existe y es poderosa. BumBum es la voluntad de unirse con sus clientes para impulsar su bienestar y formar parte de su día a día.
La campaña utiliza recursos emocionales que significan una innovación para el banco y propio sector en el que compite. Así, la marca se apoya en el slam poetry, un estilo de poesía escénica con una enorme fuerza para transmitir conceptos complejos. “Bajo esa forma de expresión queremos conectarnos con nuestro público de una manera más libre y profunda, utilizando el poder de la voz y las palabras. Compartimos sentimientos y compartimos historias personales que conectan y mantienen a la comunidad unida”, cuenta la directiva.
De esta manera, Bancolombia reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la diversidad, la equidad y la inclusión. “A través de los testimonios de personas reales hablamos de lo que hacemos en los principales territorios sobre los que trabaja el banco para transmitir la diversidad de nuestros más de 25 millones de clientes”, afirma Arismendi.
- Territorios como los negocios, las pymes y las empresas, para las que solo en el primer trimestre de este año la entidad financiera desembolsó $4,4 billones, buscando acompañar sus necesidades de fortalecimiento.
- O como el de la sostenibilidad, para el que fueron destinados $2,2 billones durante los tres primeros meses del año, en la búsqueda de impulsar la construcción de ciudades y comunidades más sostenibles.
- Así mismo, $2 billones desembolsados en ese mismo periodo, que le permitieron a Bancolombia acompañar la inclusión financiera de miles de colombianos.
- Adicionalmente, entre 2020 y 2021, entregó recursos en crédito por más de $6 billones a mujeres, de los cuales más de $300.000 millones corresponden a las líneas Microcrédito para todas, Agro para todas, la línea de crédito sostenible de género y la línea para empresas lideradas por mujeres.
- Y, entre otros aportes, el apoyo sin pausa a más de 12 instituciones culturales colombianas durante los últimos dos años, los más difíciles para la industria cultural.
- Cabe anotar que la entidad se comprometió a financiar a 2030 más de 500 billones de pesos bajo criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), monto del cual ha desembolsado $70,3 billones.
Para reflejar esta cotidianidad universal, la marca renueva totalmente los códigos habituales del sector bancario y apela a cada uno de nosotros, independientemente de nuestro género, raza, habilidades o capacidades para conectar con el latido. “Un latido que nos invita a estar presentes en cada momento de la vida de las personas trabajando intensamente con un objetivo: lograr un BumBum”, finaliza Arismendi.
Con esta nueva campaña, Bancolombia impulsa una nueva forma de relacionarse con sus clientes en un ecosistema amplio de contenidos, entrevistas y recursos que innova radicalmente la comunicación financiera en Colombia.
Descarga fotografías de Adriana Arismendi en alta calidad
Conozca el video oficial de la campaña aquí
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.