Proyectos de energías renovables
Tendencias17-05-2016

¿Sabía qué?
- El costo promedio de la energía en el mercado es de $372/Kwh y con una solución de paneles solares podría ser de $173/Kwh, contemplando la financiación de los equipos a un plazo de 10 años.
- La inversión en una solución de paneles solares puede recuperarse en 6 años aproximadamente.
- La vida útil de una solución de paneles solares es de 25 a 30 años.
¿Sabe cuáles son las energías renovables?
- Eólica
- Solar
- Biomasa
- Geotérmica
- Pequeñas Centrales Hidroeléctricas
- Biogas
¿Qué incentivos ofrece el Gobierno para este tipo de proyectos?
Desde la promulgación de la Ley 1715 de 2014, el Gobierno Nacional otorga los siguientes beneficios a los proyectos de energías renovables, incluyendo también la autogeneración y cogeneración:
- Deducción en el impuesto de renta del 50% del valor de la inversión realizada en este tipo de proyectos, en ningún caso esta deducción podrá ser superior al 50% de la renta líquida del contribuyente y el excedente se podrá llevar como deducible en los 5 años siguientes al año gravable en que hayan realizado dicha inversión.
- Exclusión de IVA en la compra de equipos, elementos, maquinaria y servicios nacionales o importados, o la adquisición de servicios dentro o fuera del territorio nacional.
- Exención del pago de los derechos arancelarios en la importación de maquinaria, equipos, materiales y otros insumos.
- Depreciación acelerada para la maquinaria, equipos y obras civiles necesarias para la preinversión, inversión y operación. La tasa anual de depreciación será máxima del veinte por ciento (20%).
¿Qué reglamentaciones legales soportan las acciones del Gobierno?
Es prudente hacer consulta de las normas siguientes para conocer con detalle, las condiciones para obtener el beneficio, los requisitos y trámites a cumplir y las particularidades de cada uno:
- Ley 1715 de 2014
- Decreto 2143 de 2015, que reglamenta la Ley 1715
- Demás normas que reglamentan los procedimientos y requisitos a cumplir frente a la Unidad de Planeación Minero Energética UPME y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA para acceder a los beneficios.
Así lo apoyamos desde el Grupo Bancolombia
En el Grupo Bancolombia estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestro país, por eso queremos acompañarlo en la implementación de proyectos con impactos ambientales positivos. Contamos con líneas especiales de financiación, asistencia técnica y asesoría para la identificación de beneficios tributarios aplicables.
- Contamos con un grupo de expertos que pueden apoyarlo en la estructuración de las soluciones desde el punto de vista jurídico, tributario, técnico y financiero.
- Contamos con un conjunto de aliados estratégicos que pueden apoyarlo desde el análisis de prefactibilidad de la solución hasta su implementación.
Líneas especiales de financiación
- Línea Verde Bancolombia: es dirigida a clientes con ventas superiores a $280 millones. Beneficio: Tasa preferencial
- Línea de crédito ambiental SECO: está dirigida a Pymes con activos totales menores a USD 8.5 millones, con máximo 500 empleados directos, mínimo el 75% del valor del patrimonio debe ser colombiano y debe estar cumpliendo con las normas ambientales.
Beneficio: reembolso del gobierno Suizo SECO hasta por el 25% del valor del crédito.
*Ambas líneas aplican por Banco y por Leasing.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
15-04-2025Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?
El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.
09-04-2025Actualidad economica y sectorial
Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia
Para Colombia, esta medida podría traer un encarecimiento de los vehículos importados desde México y la disponibilidad de ciertos modelos en el mercado local. Así mismo, una reconfiguración del comercio automotor podría abrir nuevas posibilidades. Lee más aquí.
07-04-2025Actualidad economica y sectorial
La salud mental en Colombia: un desafío urgente y el estado de preparación del sistema de salud
Factores como la desigualdad socioeconómica, el desempleo y la violencia contribuyen a la depresión en la vida cotidiana, lo que requiere mayores acciones para la atención de la salud mental en el país. Conoce aquí cómo está preparado el sistema de cara a este desafío.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

15-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?

09-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia

07-04-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
La salud mental en Colombia: un desafío urgente y el estado de preparación del sistema de salud
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.