Financiación de proyectos de generación solar
Tendencias15 de mayo 2016

La energía solar es la segunda fuente de energía renovable no convencional más utilizada en el mundo. Estas son las principales consideraciones en la financiación de proyectos de generación solar fotovoltaica.
La energía solar se perfila como la energía renovable más popular en Latinoamérica
Latinoamérica tiene un importante potencial para la generación solar dada la disponibilidad de recurso en algunas regiones, la creciente demanda y los precios de energía relativamente altos por la dependencia de combustibles fósiles para la generación en algunos países. El interés de la industria solar en mercados como el latinoamericano ha aumentado, aunque en general sus países carecen del nivel de incentivos o subsidios disponibles en otras regiones para el desarrollo de energías renovables no convencionales.
La autogeneración a través de proyectos de energía solar es una acción clave para las empresas, por eso ponemos a su disposición información importante para que conozca más sobre su financiación y conozca los retos que tiene la comunidad latinoamericana frente a este tipo de proyectos. Entérese aquí de los puntos más relevantes a la hora de financiar proyectos para generar energía solar:
Financiación de proyectos de generación solar
Conozca el detalle completo del tema en este archivo:
Descargar¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
21 de mayo 2025Tendencias
Evolución y energías renovables: soluciones para un mundo más eficiente
Colombia está impulsando la eficiencia energética y las energías renovables para lograr un modelo más sostenible y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Acá podrás leer los retos y oportunidades que se esperan en este tema.
20 de mayo 2025Tendencias
El Papel de las Baterías en la Transición Energética de Colombia
La transición energética global hacia fuentes de energía más limpias ha impulsado el uso de baterías como una solución tecnológica crucial. En Colombia, esta tecnología ofrece oportunidades no solo de avanzar en sostenibilidad ambiental, sino también de mejorar significativamente la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico nacional. Además, las baterías emergen como activos clave para mitigar riesgos financieros frente a la creciente volatilidad del mercado energético.
16 de mayo 2025Opinion
¿Cuáles son nuestros valores corporativos en tiempos de cambio?
Los valores corporativos como la diversidad, equidad e inclusión (DEI) se ven desafiados por el movimiento anti-woke. Descubre en esta columna de María Isabel Acosta, por qué mantenerlos fortalece el propósito empresarial y cómo las empresas pueden reafirmar su compromiso en tiempos de cambio. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente



¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.