Internet de las Cosas: un mundo instrumentado, interconectado e inteligente
Tendencias16-05-2017
El mundo del internet y el físico se están integrando desde los dispositivos que usamos a diario, como un reloj o una prenda de vestir, hasta el control de actividades diarias como realizar ejercicio físico, que se han visto beneficiadas al poder tener una conexión con el mundo digital. Por eso, compartimos este cuarto capítulo de “Preparando el futuro”.
IoT (Internet of Things) es una red de dispositivos inteligentes que gracias a sus capacidades implícitas se comunican, sensorizan e interactúan con el contexto externo de las ciudades y los dispositivos personales (teléfonos inteligentes, tablets, wearables, etc.), facilitando la vida de las personas y generando prácticas sostenibles para las ciudades.
Las tendencias que parten del Internet de las Cosas, como las Ciudades Inteligentes y la Banca de las Cosas, aprovechan en particular toda la información que genera el uso y monitoreo de actividades diarias para identificar tendencias, gustos y preferencias tanto personales como grupales.
La banca es una gran fuente de información, pero también puede aprovechar la información de IoT para conocer en detalle los gustos de sus clientes y de forma proactiva ofrecer nuevos servicios personalizados.
Ciudades Inteligentes
Banca de las Cosas
Wearables
¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
04-02-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos por altos costos y restricciones financieras, pero se proyecta una recuperación impulsada por mejoras en vivienda, financiamiento y políticas públicas para este año. Conoce aquí un balance de cómo cerró 2024 y las perspectivas para 2025.
28-01-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
Los fondos de capital privado afrontan 2025 con un panorama cargado de retos y oportunidades. La coyuntura económica global exige a los gestores de capital una capacidad de adaptación sin precedentes. Lee más aquí.
22-01-2025Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
Con una urbanización acelerada, el país ha experimentado un aumento significativo en la generación de aguas residuales, por lo que las inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son necesarias para una mayor salud pública, ecosistemas cuidados y disponibilidad de agua limpia. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
04-02-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
28-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
22-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.