Skip to main content
ico

Crowdfunding o “finanzas colaborativas”: apoyo a iniciativas de terceros

Tendencias15-05-2017

Por Dirección Estrategia Corporativa
Dirección Estrategia Digital
Dirección Estrategia y Arquitectura de TI
Grupo Bancolombia

Crowdfunding o “finanzas colaborativas”: apoyo a iniciativas de terceros

Después de hablar de Economía Abierta y de Modelos de Negocio de Plataforma en los dos primeros capítulos de “Preparando el futuro”, aquí analizamos las finanzas colaborativas, que son el esfuerzo de individuos que reúnen sus recursos para apoyar iniciativas de terceros.

Por medio de esta tendencia se puede acceder a financiación bajo esquemas alternativos, apalancados en la capacidad de la red y utilizando plataformas digitales. El riesgo se mantiene en cabeza de los inversionistas, y el propietario de la plataforma solo se encarga de conectarlo con quienes buscan capital, eliminando la intermediación bancaria.

Tipologías
Actores principales

Casos de uso 

Existen dos modalidades para que las entidades financieras incursionen en el mundo del crowdfunding:

Modelos propios

  • CommerzBank: lanzó MainFunders, plataforma P2P dirigida a Pymes que buscan fondeo aportando por inversores.
  • RaboBank: lanzó plataforma P2P para conectar clientes banca privada con Pymes que necesitan fondeo.

Alianzas con terceros

  • Santander + Kabbage: ofrecen crédito a Pyme mediante la plataforma de Kabbage combinando ambos scores de riesgo.
  • JP Morgan + On Deck: financiación para Pymes, donde parte de los fondos son de JP Morgan y las originaciones de On Deck.

Otras industrias

  • Orange (telefonía): la compañía francesa de telecomunicaciones en alianza con la plataforma de crowdfunding HelloAsso ofrece servicios de transferencia de dinero y de crowdfunding.

Cifras 

Número de acuerdos por tipo de inversión

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

15-04-2025Tendencias

Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?

El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.

09-04-2025Actualidad economica y sectorial

Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia

Para Colombia, esta medida podría traer un encarecimiento de los vehículos importados desde México y la disponibilidad de ciertos modelos en el mercado local. Así mismo, una reconfiguración del comercio automotor podría abrir nuevas posibilidades. Lee más aquí.

07-04-2025Actualidad economica y sectorial

La salud mental en Colombia: un desafío urgente y el estado de preparación del sistema de salud

Factores como la desigualdad socioeconómica, el desempleo y la violencia contribuyen a la depresión en la vida cotidiana, lo que requiere mayores acciones para la atención de la salud mental en el país. Conoce aquí cómo está preparado el sistema de cara a este desafío.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}