Recomendaciones para invertir
Mercado de capitales25 de abril 2016

Una inversión es exitosa cuando se cuenta con información adecuada antes de tomar decisiones. Conozca aquí algunas recomendaciones de nuestros especialistas:
- Información clara y completa
Indague sobre todo lo que no conoce y obtenga información al momento de hacer una inversión. Si no entiende algo solicite una nueva explicación. Pregunte sin miedo, ya que las entidades están en la obligación de explicar todos los aspectos de la operación.
. - Modalidades de inversión
La entidad debe presentar las diferentes modalidades de inversión que se ajustan al perfil de riesgo previamente definido.
. - Normas aplicables al producto
La entidad debe informarle sobre todas las normas aplicables al tipo de producto que escogió, como los impuestos que se causan, los plazos para el cumplimiento de las obligaciones y las garantías que deben otorgar, entre otros..
. - La orden debe ser respetada
Por su solicitud, la entidad debe informar sobre los diferentes tipos de órdenes que puede impartir (la orden se entiende como la instrucción que usted da a la entidad para que realice una determinada operación sobre valores). Su voluntad debe ser respetada en todo momento, por lo tanto una vez comunique una orden a la entidad, NO pueden utilizar su dinero para invertir en productos que no haya autorizado.
. - Asesoría sobre posibles riesgos
Antes de escoger el producto en el que va a invertir, es importante conocer los posibles riesgos que lo pueden llevar a no obtener la ganancia esperada. Pregunte y asesórese sobre los riesgos que podría afrontar para tomar la decisión que mejor se ajuste a sus necesidades.
. - El contrato
Debe ir escrito en español y en letra clara. Si no entiende algo, exija que la entidad le explique antes de firmar. Lea siempre el contrato antes de firmarlo, ya que una vez firmado debe cumplir todas las obligaciones escritas en el mismo y su incumplimiento, puede traer consecuencias negativas.
. - Documento sobre la inversión realizada
Una vez realice la inversión, tiene el derecho a que la entidad le entregue o envíe un documento en el que se describa claramente la manera como se realizó la inversión, lo cual estará garantizando que su voluntad ha sido respetada.
. - Documento sobre la inversión realizada
Una vez realice la inversión, tiene el derecho a que la entidad le entregue o envíe un documento en el que se describa claramente la manera como se realizó la inversión, lo cual estará garantizando que su voluntad ha sido respetada.
. - Normativa del mercado de valores
Ingrese a la página web de AMV Colombia,www.amvcolombia.org.co, para consultar la Normativa del Mercado de Valores, en especial:
- Ley 964 de 2005.
- Decreto Único. Del cual es relevante conocer la Parte 3 (fondos de inversión) y la Parte 7 (Funcionamiento del Mercado de Valores y deberes de los intermediarios).
- Reglamento de AMV. Del cual es relevante conocer el Libro 2.
- Dudas o inquietudes
Ante cualquier duda o inquietud, diríjase a la entidad de la cual es cliente y ante el Defensor del Consumidor Financiero. Si las dudas o inquietudes persisten, diríjase al Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia (AMV) o a la Superintendencia Financiera de Colombia para que le indiquen el procedimiento para interponer la queja respectiva.
.
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
15 de mayo 2025Mercado de capitales
Estrategias de inversión: ¿Cómo hacerlo según tu perfil de riesgo?
Daniel Pérez Uribe, vicepresidente de Asset Management del Grupo Bancolombia, reflexiona sobre la importancia del largo plazo en las inversiones y cómo superar el miedo, definiendo el perfil de riesgo y aprovechando el interés compuesto para lograr la libertad financiera. Entérate aquí.
14 de mayo 2025Actualidad economica y sectorial
Actualización de las proyecciones sectoriales 2025: VO2 max y crecimiento potencial en Colombia
Colombia perdió impulso económico tras la pandemia. Conoce los sectores productivos que lideran la recuperación, los que siguen rezagados y descubre el VO2 max de nuestra economía en 2025. Lee más aquí.
13 de mayo 2025Tendencias
Economía circular, el nuevo paradigma para los negocios
La economía circular está revolucionando los negocios al impulsar la reducción costos, generar nuevos ingresos, revolucionar con nuevos modelos de negocio y construir un futuro más sostenible y circular. Descubre claves concretas para hacer la transición de tu modelo de negocio y dejar atrás el modelo lineal. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

15 de mayo 2025
Mercado de capitales
Estrategias de inversión: ¿Cómo hacerlo según tu perfil de riesgo?

14 de mayo 2025
Actualidad economica y sectorial
Actualización de las proyecciones sectoriales 2025: VO2 max y crecimiento potencial en Colombia

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.