Especial: Gestión de riesgo de mercado
Especiales04-04-2023
Dos de los riesgos de mercado más determinantes en las finanzas de una empresa son las tasas de interés y las tasas de cambio.
Por ejemplo, un dólar a un precio más bajo de lo proyectado puede convertir un récord en ventas en pérdidas para la empresa. O un dólar más alto puede duplicar el costo de las materias primas importadas para la producción de todo el año. Asimismo, las tasas de interés pueden subir y los intereses de la deuda financiera de las empresas suben con ellas. Pero ¿se pueden predecir estos riesgos?, o ¿cómo gestionarlos de manera anticipada?
Aprende a gestionar los riesgos de mercado en tu organización con nuestro especial. Disfruta contenidos en diferentes formatos con una mirada fresca, basados en casos prácticos, con los que conocerás las causas de los riesgos, los impactos que traen consigo, y lo mejor de todo, descubrirás las recomendaciones de los expertos en Gestión de Riesgos de Mercado del Grupo Bancolombia para saber qué puedes hacer.
[Podcast] Oído al riesgo: más consciencia financiera, menos riesgos de mercado
Temporada 2
- EP 1: Oído al riesgo: "No estimé los escenarios de tasas de interés": ¿qué podría salir mal?
- EP 2: Oído al riesgo: “Nunca imaginé que los anuncios del banco central impactaran tanto a mi negocio”
- EP 3: Oído al riesgo: “SOFR, IBR, IPC o UVR: ¿cuál es la mejor opción para mi empresa?”
- EP 4: Oído al riesgo: “¿Qué es un swap financiero y qué relación tiene con las tareas del hogar?”
- EP 5: Oído al riesgo: “Swap de inversión: una gran alternativa para rentabilizar los excedentes de la compañía”
- EP 6: Oído al riesgo: “Valorar y modificar un swap: ¿en qué se parece a estimar el precio de una casa?”
Temporada 1
- EP1: ¿Más difícil predecir el precio del dólar o un huracán?
- EP2: ¿Cómo encontrar certezas frente a los cambios del dólar? Lleva la delantera con el forward
- EP3: ¿Qué es ese porcentaje? Descubre cómo se define la devaluación en los forwards
- EP 4: Más allá del Forward: coberturas flexibles para aprovechar los movimientos de la tasa de cambio
- EP 5: Oído al riesgo: ¿Estática o dinámica? Tipos de estrategias para cubrir tu negocio del riesgo cambiario
- EP 6: Oído al riesgo: La contabilidad, una radiografía a los resultados de tu estrategia de cobertura
¿Qué son y cómo gestionar los riesgos de mercado?
[Video] Qué es el riesgo de mercado y su importancia
Aunque las ventas en dólares de una empresa fueron mayores que en periodos pasados, representaron pérdidas en lugar de ganancias. Este es el caso de una compañía exportadora. Descubre cómo la falta de gestión de riesgos financieros impactó sus ventas. Este es la primera entrega de una miniserie de tres capítulos donde de manera clara y ágil conversaremos sobre cómo la gestión de riesgos de mercado contribuye a la sostenibilidad financiera de las empresas.
Conoce más[Video] La importancia de cuantificar los riesgos de mercado
Que la variación en las tasas de cambio y tasas de interés no te tomen por sorpresa y sean un dolor de cabeza para tu empresa. Conoce los pasos para gestionar los riesgos de mercado y cuidar la viabilidad del negocio. Este es la segunda entrega de una miniserie de tres capítulos donde conversamos de forma práctica y clara sobre cómo la gestión de riesgos de mercado es una aliada para garantizar la sostenibilidad financiera de las compañías.
Conoce más[Video] Cómo crear la política de gestión de riesgos de mercado
Tu flujo de caja y ganancias pueden resultar afectadas por las volatilidades del mercado. Elimina esa incertidumbre con una política de gestión de riesgos de mercado. Sigue estos pasos para crearla en tu negocio. Esta es la última entrega de nuestra miniserie de tres capítulos sobre gestión de riesgos de mercado.
Conoce más¿Te pareció útil este contenido?
Continúe leyendo
04-02-2025Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos por altos costos y restricciones financieras, pero se proyecta una recuperación impulsada por mejoras en vivienda, financiamiento y políticas públicas para este año. Conoce aquí un balance de cómo cerró 2024 y las perspectivas para 2025.
28-01-2025Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
Los fondos de capital privado afrontan 2025 con un panorama cargado de retos y oportunidades. La coyuntura económica global exige a los gestores de capital una capacidad de adaptación sin precedentes. Lee más aquí.
22-01-2025Tendencias
Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia
Con una urbanización acelerada, el país ha experimentado un aumento significativo en la generación de aguas residuales, por lo que las inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son necesarias para una mayor salud pública, ecosistemas cuidados y disponibilidad de agua limpia. Lee más aquí.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente
04-02-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025
28-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Mercado de capitales
Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025
22-01-2025
/CapitalInteligente/Categoria Capital Inteligente/Tendencias