Skip to main content
ico

La rebaja de calificación soberana por parte de Standard & Poor’s

Actualidad economica y sectorial19-12-2017

Por Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

La rebaja de calificación soberana por parte de Standard & Poor’s

En días pasados la firma calificadora de riesgo Standard & Poor’s informó su decisión de reducir la calificación de Colombia como emisor de deuda soberana en moneda extranjera desde BBB hasta BBB- y en moneda local desde BBB+ hasta BBB, en ambos casos con perspectiva estable.

La rebaja en la calificación obedece principalmente a las menores previsiones de crecimiento económico, la dependencia de ingresos fiscales extraordinarios para compensar el recaudo tributario menor al estimado y la persistente vulnerabilidad del país a raíz del choque en los precios del petróleo. Destacamos que con esta decisión Colombia se ubica en el umbral de grado de inversión. Igualmente, Moody’s y Fitch mantienen al país en la calificación Baa2/BBB con perspectiva estable, por lo que en el corto plazo una rebaja por parte de estas luce poco probable.

Pese a la reducción en la calificación, S&P sostiene que la institucionalidad del país y el historial de política económica a favor del crecimiento contribuirán a la estabilidad y la continuidad de las medidas de austeridad luego de las próximas elecciones presidenciales. Del mismo modo, la firma prevé que la aceleración moderada y sostenida de la actividad económica permitirá que el déficit fiscal se reduzca de manera gradual en los próximos años.

En cuanto a los riesgos que podrían llevar a una nueva reducción en la calificación del país en los próximos dos años, S&P resaltó las presiones sobre el gasto por cuenta del proceso de paz y el incumplimiento de las metas de recaudo fiscal, que podrían elevar la deuda pública como porcentaje del PIB. Además, la firma calificadora reconoce como un riesgo que Colombia enfrente dificultades para acceder a financiamiento externo en el futuro.

De otro lado, entre los factores que podrían llevar a que S&P eleve la calificación soberana de Colombia en los próximos dos años, se destacan una reducción mayor a la esperada en la carga de endeudamiento externo neto, así como una disminución más pronunciada en el déficit del Gobierno central y su endeudamiento, que podría ser propiciado por un incremento en el crecimiento tendencial del país.

Finalmente, Standard & Poor’s resaltó que el hecho de que la calificación en moneda local sea superior a la de moneda extranjera es reflejo de la credibilidad de la política monetaria, el régimen de flotación cambiaria y la profundidad de los mercados de capitales.

No existen resultados

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

15-04-2025Tendencias

Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?

El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.

09-04-2025Actualidad economica y sectorial

Aranceles de Trump a vehículos en México y Canadá: los efectos que tendría esta medida en Colombia

Para Colombia, esta medida podría traer un encarecimiento de los vehículos importados desde México y la disponibilidad de ciertos modelos en el mercado local. Así mismo, una reconfiguración del comercio automotor podría abrir nuevas posibilidades. Lee más aquí.

07-04-2025Actualidad economica y sectorial

La salud mental en Colombia: un desafío urgente y el estado de preparación del sistema de salud

Factores como la desigualdad socioeconómica, el desempleo y la violencia contribuyen a la depresión en la vida cotidiana, lo que requiere mayores acciones para la atención de la salud mental en el país. Conoce aquí cómo está preparado el sistema de cara a este desafío.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}