Skip to main content
ico

Obras civiles, jalonando el concreto en Colombia

Actualidad economica y sectorial31-10-2018

Por Investigaciones Económicas
Grupo Bancolombia

Según las cifras a agosto de 2018, la producción total de concreto permaneció prácticamente estable frente a agosto de 2017 y registró un incremento de 5,1% en comparación con el mes anterior. En cuanto al consumo de concreto, el segmento de las obras civiles fue el único en presentar variaciones anuales positivas, incrementando 25,5% frente al mismo periodo del año pasado y completando 14 meses consecutivos con este buen desempeño. Un alentador consumo de cemento y concreto que se espera siga en los próximos meses para este segmento, compensando el débil comportamiento del sector residencial, que podría mostrar señales de recuperación a partir de 2019.

Escuche más resultados en el resumen que hacen nuestros especialistas sobre este informe sectorial con el balance de agosto:

Para conocer en detalle las cifras de cómo estuvieron los despachos de cemento, la producción de concreto por destino, los precios e importaciones del cemento y las licencias de construcción, descargue el informe mensual de cemento y construcción.

Informe sectorial de Cemento y Construcción con balance de agosto de 2018

 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

04-02-2025Actualidad economica y sectorial

Perspectivas del sector de la construcción en Colombia: cierre 2024 y proyecciones 2025

El sector de la construcción en Colombia enfrenta desafíos por altos costos y restricciones financieras, pero se proyecta una recuperación impulsada por mejoras en vivienda, financiamiento y políticas públicas para este año. Conoce aquí un balance de cómo cerró 2024 y las perspectivas para 2025.

28-01-2025Mercado de capitales

Perspectivas de inversión en fondos de capital privado para 2025

Los fondos de capital privado afrontan 2025 con un panorama cargado de retos y oportunidades. La coyuntura económica global exige a los gestores de capital una capacidad de adaptación sin precedentes. Lee más aquí.

22-01-2025Tendencias

Plantas de tratamiento de aguas residuales: un sector con potencial de crecimiento en Colombia

Con una urbanización acelerada, el país ha experimentado un aumento significativo en la generación de aguas residuales, por lo que las inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) son necesarias para una mayor salud pública, ecosistemas cuidados y disponibilidad de agua limpia. Lee más aquí.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

Lo más reciente

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Complementary Content
${loading}