Skip to main content
ico

Comercio electrónico y pequeños formatos serán la norma para el sector Retail

25 de octubre 2016

Por Jairo Julián Agudelo Restrepo
Gerente Investigaciones Económicas en Renta Variable

Comercio electrónico y pequeños formatos serán la norma para el sector Retail

El sector minorista ha experimentado una transformación asombrosa en la última década, procedente principalmente de un paisaje cambiante de consumidores y fuerzas disruptivas que han afectado a las grandes cadenas que no estaban listas para enfrentar el cambio.

En el año 2000, Kmart era el tercer mayor minorista de EE.UU., con USD36bn en ventas; en 2014, sus ingresos anuales habían disminuido dos tercios. Durante el mismo período, las ventas anuales de Amazon crecieron a USD89bn desde unos USD2,8bn, aumentando a una impresionante tasa compuesta anual del 28%. Alibaba, líder del mercado en el negocio de comercio electrónico en pleno auge en China, tenía 15 años de existencia cuando en 2014 presentó la mayor oferta pública inicial en la historia, valorada en USD25bn.

Algunas de estas tendencias prevalecerán, mientras que otras se transformarán. Lo que es seguro es que la industria minorista está en constante cambio, y los jugadores actuales tendrán que adaptar sus acciones para hacer frente a estas nuevas fuerzas disruptivas para mantener sus posiciones de liderazgo y participación en el mercado.

¿Qué ha pasado los últimos 15 años? 

¿Qué pasará en los próximos 15 años? 

¿Cómo se están comportando los mercados en América Latina? 

Conclusiones 

¿Te pareció útil este contenido?

Continúe leyendo

22 de abril 2025Actualidad economica y sectorial

[Entrevista] Claves para evitar la crisis de gas en Colombia y el rol vital de regasificadoras y offshore

Ante el creciente desafío de garantizar un suministro energético estable y sostenible en Colombia, las plantas regasificadoras han tomado un papel protagónico en las estrategias de seguridad energética. Hablamos con un experto en la materia quien nos cuenta sobre su impacto.

21 de abril 2025Actualidad economica y sectorial

Diagnóstico del transporte público en Colombia: impactos y retos financieros para su avance

Los primeros meses de 2025 muestran el avance de cuatro obras bandera en el territorio nacional, optimizando el transporte público y beneficiando a millones de pasajeros. Conoce un diagnóstico de cómo este tema en Colombia y los retos financieros que enfrenta.

15 de abril 2025Tendencias

Transición energética y confiabilidad del sistema eléctrico en Colombia: ¿cómo garantizar la estabilidad?

El sector eléctrico colombiano ha experimentado una transformación significativa con la integración de energías renovables no convencionales. Sin embargo, su incorporación representa retos importantes para el sistema y su confiabilidad en el largo plazo. Conoce 5 estrategias para mantener su estabilidad.

Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente

  • Para conocer
    el acontecer económico.
  • Para tomar mejores
    decisiones de inversión.
  • Para compartir
    información de valor.

¿No es lo que buscaba? Conozca otros artículos de interés.

Capital Inteligente

Comuníquese con nosotros

Copyright © 2022 Grupo Bancolombia. Productos y servicios de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa, Factoring, Banca de Inversión, Financiamiento, además del portafolio ofrecido por las entidades del exterior en Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú, Leasing Perú, Fidu Perú y Valores Bancolombia Panamá.
Te recomendamos usar los navegadores Web Chrome 43 o superior, Firefox 38 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11.

Complementary Content
${loading}